Jugos de remolacha: beneficios, recetas y cómo tomarlos para mejorar tu salud
Publicado en Vive Natural Hoy

Beneficios del jugo de remolacha
1. Mejora la circulación y la presión arterial
La remolacha contiene nitratos naturales que el cuerpo convierte en óxido nítrico, una molécula que relaja los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. Esto puede ayudar a reducir la presión arterial de forma natural.
2. Aumenta la energía y el rendimiento deportivo
Estudios han demostrado que tomar jugo de remolacha antes del ejercicio puede aumentar la resistencia y reducir la fatiga. Es una bebida popular entre deportistas de alto rendimiento.
3. Apoya la salud del hígado
Gracias a su contenido en betaína, la remolacha ayuda al hígado a eliminar toxinas y facilita la digestión de grasas. Es ideal en planes detox naturales.
4. Refuerza el sistema inmunológico
Contiene vitamina C, hierro, ácido fólico y antioxidantes que fortalecen las defensas del cuerpo contra virus y enfermedades.
5. Mejora la digestión y combate el estreñimiento
Su alto contenido en fibra (cuando se toma con pulpa) ayuda a mantener un tránsito intestinal regular y saludable.
¿Cómo preparar jugo de remolacha en casa?

Fuente: Pexels
- 1 remolacha mediana (cruda y pelada)
- 1 zanahoria (opcional)
- 1 manzana verde
- 1 trozo pequeño de jengibre
- 1/2 vaso de agua o zumo de naranja natural
Preparación:
Lava bien todos los ingredientes.
Pela la remolacha y corta en trozos pequeños.
Licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea.
Cuela si prefieres una textura más líquida.
Tómalo inmediatamente para conservar sus propiedades.
¿Cuándo es mejor tomar jugo de remolacha?
En ayunas (por la mañana)
Ayuda a desintoxicar el cuerpo y da energía para empezar el día.
Antes de entrenar
Ideal para mejorar el rendimiento físico y retrasar la fatiga muscular.
Por la noche (2 horas antes de dormir)
Puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la circulación durante el descanso. No se recomienda en grandes cantidades si eres sensible a la energía que aporta.
Precauciones y efectos secundarios
La orina o heces pueden volverse rojizas: es normal y se llama “beeturia”.
Personas con piedras en los riñones deben moderar su consumo, ya que la remolacha contiene oxalatos.
Si tienes presión arterial baja, consulta con un profesional antes de tomarlo a diario.
3 Recetas de jugos con remolacha
1. Jugo energizante de remolacha y zanahoria

Fuente: Pexels
- 1 remolacha
- 2 zanahorias
- 1 naranja exprimida
- 1 trozo de jengibre
- Ideal para: tomar antes de entrenar o en ayunas.
2. Jugo detox de remolacha, pepino y apio
- 1 remolacha
- 1 pepino
- 2 ramas de apio
- 1 limón exprimido
Ideal para: apoyar la limpieza del hígado y los riñones.
3. Jugo relajante de remolacha y manzana
- 1 remolacha
- 1 manzana
- 1/2 taza de agua de coco
- Hojas de menta (opcional)
Ideal para: tomar en la tarde o noche, ayuda a calmar el sistema nervioso.
Preguntas frecuentes
¿Se puede tomar jugo de remolacha todos los días?
Sí, pero con moderación (1 vaso al día). Escucha a tu cuerpo y varía las recetas.
El jugo de remolacha es muy potente, y su consumo debe ser equilibrado para obtener lo mejor de sus propiedades sin sobrecargar el organismo. Aquí te dejamos algunas recomendaciones sencillas:
🕒 Cuándo tomarlo
Por la mañana en ayunas: ayuda a desintoxicar el organismo y a activar el sistema inmunológico desde el inicio del día.
Antes de entrenar o hacer ejercicio: su alto contenido en nitratos naturales mejora la oxigenación muscular y el rendimiento físico.
🧃 Cantidad recomendada
Comienza con ½ vaso (100–125 ml) al día y observa cómo responde tu cuerpo.
Puedes llegar a 1 vaso diario (250 ml) si no tienes contraindicaciones y te sienta bien.
🥄 Formas de prepararlo
Remolacha cruda + manzana + jengibre + limón: un batido alcalinizante, energizante e ideal para el sistema inmune.
Remolacha cocida: si cruda te resulta fuerte, puedes cocerla ligeramente al vapor. Aún conserva muchos de sus nutrientes.
Con zanahoria o naranja: para suavizar su sabor y añadir vitamina C.
🚫 Precauciones
Evita tomarlo si tienes cálculos renales de oxalato o problemas de presión baja.
Algunas personas pueden notar orina o heces rojizas tras tomar remolacha. Es inofensivo y se conoce como “beeturia”.
¿Es mejor cocida o cruda?
Para jugos, lo mejor es cruda, ya que conserva más nutrientes.
¿Puedo dárselo a mis hijos?
Sí, pero en pequeñas cantidades y combinada con frutas como manzana o naranja para suavizar el sabor.
Conclusión
El jugo de remolacha es una bebida poderosa, natural y fácil de preparar que ofrece múltiples beneficios para la salud. Ya sea que lo tomes para mejorar tu energía, apoyar tu sistema digestivo o cuidar tu presión arterial, incorporarlo en tu rutina puede ser un gran paso hacia una vida más natural y dieta equilibrada.
Si deseas profundizar en los beneficios del jugo de remolacha basados en evidencia científica, te recomiendo este artículo del National Institutes of Health (NIH):
Aviso: El contenido de Vive Natural Hoy es solo informativo y no sustituye el consejo médico profesional. Consulta siempre con un especialista ante cualquier duda de salud.